Espeleologia del Centro de Montaña Tandil
La subcomisión de espeleología del Centro de Montaña Tandil (CMT), se formo en el año 2002 y se consolido en 2004 cuando organizo el II CONAE, Congreso Nacional de Espeleología en Tandil. Ese mismo año participamos de la campaña en Rodeo, organizada por Mario Mora en el marco del Proyecto Iglesia.
Juan Alberto Mendy, Dino Mendy, Mario Mora, Miguel Lavayen, Norberto Gabriele y Guillermo Mendy, Proyecto Iglesia, Rodeo 2004.
A lo largo de los años hemos realizado exploraciones en las principales cavernas del país, en Uruguay, Paraguay, Ecuador, Bolivia y Brasil. El grupo es fundador de la Federación Unión Argentina de Espeleología (UAE) y varios de sus miembros son fundadores y participan activamente de la Comisión Nacional Argentina de Espeleosocorro (CNAE). Difundimos nuestros artículos y expediciones a través de la revista digital Espeleoar de la UAE.
Miguel Lavayen, Roberto Medrano, Juan A. Mendy, Mikel Lavayen, Mariano Zetola, Dino Mendy, Laura Garnica. Rodeo 2019.
La subcomisión de espeleología del Centro de montaña Tandil es un grupo de espeleólogos y exploradores que investigan el mundo subterráneo y el medio ambiente en general. Entre sus proyectos más destacados se encuentra el estudio de las minas de arena de Tandil, Bs As, Argentina.
Minas de arena, Tandil
Desde hace 6 años estudiamos el Sistema Cavernario la Cañada en Iglesia., San Juan, Argentina. Recientemente recibimos el premio por el descubrimiento más importante de la espeleología mundial en el congreso internacional realizado en Belo horizonte, Brasil
UIS Prizes 2025
Además el grupo es parte de la Unión Argentina de Espeleología y sus miembros participan activamente de la Escuela Nacional de Espeleología ENEAR y de la Comisión Nacional Argentina de Espeleosocorro CNAE


Comentarios
Publicar un comentario